+30 AÑOS EN MEDICINA ESTÉTICA

Ácido hialurónico ojeras

¿Sin tiempo para leer? Nosotros te llamos

El responsable del fichero, Baltingo S.L., usará esta información para responder las solicitudes de contacto y dar información de los productos, servicios y promociones. Los datos enviados se guardarán en los servidores de OVH (Francia) dentro de la Unión Europea. Puedes acceder rectificar o suprimir los mismos si lo deseas.

Tratamiento

Ambulatorio sin cirugía

Procedimiento

Entre 20 - 30 minutos

Recuperación

Inmediato

Resultados

Visibles desde 1ª sesión

¿Qué es el relleno de ojeras con ácido hialurónico?

El relleno de ojeras con ácido hialurónico corrige el hundimiento del surco nasoyugal y difumina la sombra que endurece la mirada. Trabajamos con ácidos hialurónicos de baja captación de agua, diseñados para piel fina, lo que disminuye riesgo de efecto Tyndall (tono azulado) y edema persistente. Antes del tratamiento realizamos una anamnesis completa, evaluamos calidad dérmica, soporte malar, simetrías, presencia de bolsas grasas o edema malar y fotografiamos en reposo/sonrisa para entender cómo cambia la ojera con la mímica. Con esa información elegimos producto, plano de inyección y técnica (cánula/aguja). El objetivo es integrar volumen de forma sutil, restaurando transiciones naturales sin “rellenar” en exceso. En determinados casos combinamos con mesoterapia, láser fraccional o skincare para mejorar textura y pigmentación residual.

Candidatos ideales y contraindicaciones de ácido hialurónico para las ojeras

Buen candidato: surco marcado que mejora al elevar suavemente la mejilla, piel fina con pérdida de soporte y sin bolsas grasas prominentes. Si existe bolsa relevante o edema malar (festoneado), el relleno puede acentuar el volumen; en esos casos planteamos alternativas (dispositivos de energía, drenaje, cirugía). Contraindicado en embarazo/lactancia, infecciones cutáneas activas, tratamientos anticoagulantes no ajustables, enfermedades autoinmunes descompensadas o hipersensibilidad a componentes. Valoramos medicación (AINEs, antiagregantes, isotretinoína), suplementos (omega-3, ginkgo, vit. E) y antecedentes de tratamientos previos (hialurónico antiguo, hilos, cirugías), porque pueden condicionar técnica o necesidad de hialuronidasa previa. En pacientes con hiperpigmentación predominante, explicamos que el relleno corrige volumen, y el pigmento puede requerir peelings/luz pulsada.

Certificado Médico de Garantía y Compromiso: +30 años de medicina estética

Con más de 30 años de experiencia en el sector de la medicina estética y el cuidado de la salud, ofrecemos a cada paciente la máxima confianza y seguridad en cada tratamiento.
Nuestro compromiso no depende de si es tu primera visita o si ya formas parte de nuestra familia médica: te cuidamos con la misma dedicación y detalle en cada paso.
La excelencia no se improvisa; se construye con años de práctica, formación continua y pasión por lo que hacemos. Por eso, nuestro equipo acredita esta trayectoria con un Certificado Médico de Garantía, que respalda la calidad, la ética y la atención personalizada que nos caracteriza desde hace tres décadas.

+ de 30 años de experiencia

Profesionales

cualificados

¿Qué dicen de nosotros?

¿Cómo es el procedimiento paso a paso?

Planificación y marcaje: delimitamos el surco, localizamos puntos de seguridad (evitando trayectos vasculares) y definimos la cantidad mínima eficaz. Asepsia y anestesia: desinfección rigurosa; anestesia tópica y, si procede, bloqueo para máximo confort. Inyección guiada: preferimos cánula para reducir punciones y riesgo de hematomas; depositamos microcolumnas en plano supraperióstico/subcutáneo, con avance retrógrado y menor presión para evitar sobredosificación. Si usamos aguja, son microbolos muy superficiales controlando la integración. Moldeado y simetría: masaje suave con presión homogénea para evitar irregularidades y controlar la simetría bilateral. Protocolo de seguridad: compresas frías, pautas de vigilancia y cita de control en 10–14 días para evaluar asentamiento, realizar retoque incremental si es necesario o modular con hialuronidasa. Puedes retomar tu rutina al salir; solo pedimos evitar calor y ejercicio intenso 24–48 h.

Ventajas del ácido hialurónico para las ojeras

Beneficios del ácido hialurónico para las ojeras

Resultados, duración y mantenimiento

El cambio es visible al instante, con mejora progresiva al disminuir la inflamación inicial. La duración media es 9–12 meses, modulada por metabolismo, fotoprotección, tabaco, deporte de alto impacto y tipo de gel. Nuestra filosofía es mantenimiento conservador: pequeños ajustes 1 vez al año preservan naturalidad y estabilidad del tejido. Si aparece retención de agua o irregularidad, podemos modular puntualmente o, en casos seleccionados, revertir con hialuronidasa. Para potenciar la calidad de piel periocular recomendamos fotoprotección diaria, antioxidantes/retinoides suaves y, cuando procede, protocolos combinados (láser fraccional, radiofrecuencia fraccionada, PRP). Todo ello ayuda a una mirada descansada y resultados más duraderos sin aspecto artificial.

¿Hablamos?

El responsable del fichero, Baltingo S.L., usará esta información para responder las solicitudes de contacto y dar información de los productos, servicios y promociones. Los datos enviados se guardarán en los servidores de OVH (Francia) dentro de la Unión Europea. Puedes acceder rectificar o suprimir los mismos si lo deseas.

Preguntas frecuentes

La mayoría de pacientes lo describen como molestia leve. Utilizamos anestesia tópica y, si es necesario, bloqueo local. La técnica con cánula disminuye el número de punciones y reduce el riesgo de hematomas. Durante la inyección puedes notar presión o escozor breve que cede en segundos.
Es posible presentar inflamación ligera 24–72 h y pequeños hematomas que suelen resolverse en 3–7 días. Para minimizarlos, recomendamos hielo intermitente, dormir semisentado la primera noche, evitar calor/sauna/sol y ejercicio intenso 24–48 h. Si tomas antiagregantes o suplementos como omega-3, ginkgo o vitamina E, coméntalo en consulta para valorar ajustes.
De media 9–12 meses. En pieles muy finas o con metabolismo acelerado puede ser algo menor; en pacientes con buen soporte malar puede superar el año. Preferimos retoques conservadores periódicos frente a grandes volúmenes esporádicos para mantener un aspecto natural y estable.
No,trabajamos con productos adecuados para ojera y técnicas de baja volumetría enfocadas a difuminar el surco, no a “rellenar” en exceso. La clave es respetar la anatomía y la transición párpado-mejilla. Si en el control detectamos pequeñas irregularidades, las ajustamos o modulamos.
Sí. El ácido hialurónico puede disolverse con hialuronidasa (enzima) en consulta. Este procedimiento es rápido y seguro en manos expertas, pero siempre valoramos riesgo/beneficio, explicamos el proceso y solicitamos consentimiento informado.
Durante 24–48 h: evita maquillaje en la zona, masajes, deporte intenso, alcohol y calor (sauna, sol directo). Aplica hielo envuelto 10 min on/10 min off las primeras horas y fotoprotector al salir de día. No duermas boca abajo la primera noche. Si aparece molestia, suele bastar paracetamol (evitar AINEs salvo indicación médica). Te daremos signos de alarma (dolor intenso, cambios de coloración) y un teléfono de contacto.
Depende del grado de hundimiento, calidad de la piel y producto indicado. En la valoración estimamos la cantidad mínima efectiva (a menudo ≤1 jeringa repartida en ambos lados) y entregamos un presupuesto cerrado. Nuestra filosofía es corregir con la menor cantidad posible, priorizando seguridad y naturalidad; si precisas más corrección, lo hacemos en fases tras el control a 10–14 días.